¡En Davinci somos tu aliado en transformación digital!
Nuestros expertos están listos para brindarte una asesoría personalizada sin costo.
La seguridad de la información es un término que ha adquirido gran importancia en los últimos años gracias al crecimiento acelerado de tecnologías digitales y a la masificación del formato de trabajo home office.
Sin embargo, casi un 78% de los líderes en TI creen que su organización no tiene suficiente protección, o que los usuarios no toman las medidas adecuadas de prevención.
Este, es un tema enfocado principalmente en proteger la confidencialidad de los datos sensibles de la organización y la privacidad de los usuarios, la seguridad de la información se hace cada vez más necesaria para cumplir los objetivos de confiabilidad y responder ante las exigencias legales y contractuales del mercado.
Su importancia también radica en la prevención de ataques y contenidos maliciosos en sus distintas modalidades como phishing o ransomware, los cuales pueden poner en peligro la reputación de la empresa y llevar a grandes pérdidas económicas.
A continuación, te presentamos las principales acciones a llevar a cabo con el fin de optimizar la seguridad en tu empresa y evitar los posibles riesgos de pérdida o filtración de la información:
¡En Davinci somos tu aliado en transformación digital!
Nuestros expertos están listos para brindarte una asesoría personalizada sin costo.
Zero Trust es un paradigma de seguridad ampliamente usado por
Google en sus principales soluciones cloud y en su plataforma Workspace.
De acuerdo a zero trust no existen ni los dispositivos ni las redes de
confianza, por tanto, todos los usuarios deben autenticarse y autorizarse para poder acceder a los recursos de
una empresa o una red.
En Google cuenta con diversas herramientas para dar cumplimiento a estas políticas como la consola de administración para Google Workspace, así como IAM y Cloud Identity para Google Cloud.
A continuación enumeramos los principios de la política Zero Trust:
Este tip está más enfocado al desarrollo de aplicaciones o
soluciones de software ya sea en plataformas como Google Cloud Platform o directamente en servidores on
premise, pero es aplicable a la arquitectura de cualquier sistema o proceso.
Establece que la seguridad no es algo que se deba dejar como un añadido
al final del proceso de creación del producto, sino que debe construirse e integrarse directamente con el
producto en sí, ya que facilita la prevención y detección de errores, así como disminuye el costo de la
mitigación o reparación de los mismos.
Su funcionamiento se da por
etapas:
El Ransomware es un tipo de malware que “secuestra” los archivos de
la víctima por medio de poderosos algoritmos de cifrado que los dejan inutilizables al usuario a menos
que este pague un rescate por recuperarlos.
Este se ha convertido en
el tipo de ataque predilecto de los ciberdelincuentes ya que supone un bajo riesgo, genera una alta
rentabilidad y se puede aplicar fácilmente por medio de herramientas automatizadas o campañas masivas de
phishing.
Para prevenirlo se recomienda tener ampliamente capacitado
al personal sobre buenas prácticas de seguridad que enumeramos a continuación:
Plataformas como Cloud Identity, Gmail y Drive hacen uso de tecnologías avanzadas de prevención de pérdida de datos con el fin de mitigar el alcance de estas prácticas y evitar que lleguen al usuario final.
La soberanía de los datos permite establecer la
propiedad y el manejo de la información de una compañía de acuerdo con el marco legal de cada país.
En plataformas Cloud esto dependerá de los lugares donde el usuario decida alojar los recursos, sin embargo algunas regulaciones como por ejemplo las determinadas por la Unión Europea, exigen que toda la información de organizaciones y personas europeas debe alojarse en territorio de alguno de los paises miembro.
A continuación, te contamos los principales elementos a tener en
cuenta:
Ahora solo queda profundizar un poco en estas herramientas y aplicarlas a tu organización y a las soluciones usadas en la misma y que nos cuentes que otras medidas de seguridad has aplicado o te parece que se pueden aplicar fácilmente en una organización para aumentar la protección de su información y la de sus usuarios.
¿Quieres conocer cómo aplicar estas herramientas para mejorar la seguridad de tu negocio? ingresa y recibe aquí una asesoría completa para tu empresa y obtén una asesoría sin costo para comenzar a transformar juntos tu organización.
¡En Davinci somos tu aliado en transformación digital!
Nuestros expertos están listos para brindarte una asesoría personalizada sin costo.
Tipos de analítica de datos ¡conoce los más importantes!
Leer artículoCumple tus objetivos de desarrollo sostenible con Google Workspace
Leer artículo¡El BOOM del departamento de TI en las organizaciones!
Leer artículoWeb Forms, formularios interactivos para firma electrónica
Leer artículo