¿Procesos obsoletos están anclando su empresa? Decisiones clave para liderar la transformación con un Work OS

Cristian Becerra
VP de Producto e Inteligencia Artificial Davinci Tech


En el competitivo entorno empresarial actual, la agilidad y la eficiencia son el motor del crecimiento. Como líder, usted busca optimizar operaciones y mantener una ventaja competitiva. Pero, ¿qué sucede cuando sus propios procesos internos y sistemas tecnológicos se convierten en un lastre? La obsolescencia de procesos y la deuda tecnológica frenan la innovación, inflan costos y limitan el potencial de su equipo. Este es un desafío estratégico de C-Level, con un costo estimado de más de $2.41 billones anuales solo en EE. UU. Es hora de actuar.
El Desafío: Cuando la tecnología frena el crecimiento
Muchas organizaciones, sin importar su tamaño, enfrentan obstáculos comunes que impiden su avance. Identificar estos frenos es el primer paso hacia la modernización.
El diagnóstico: Frenos comunes en procesos y sistemas
- Dependencia de Procesos Manuales: Tareas repetitivas que consumen tiempo valioso y son propensas a errores humanos.
- Sistemas Heredados Rígidos: Software anticuado, costoso de mantener, difícil de integrar y que no se adapta a las nuevas dinámicas del negocio.
- Silos de Información: Departamentos operando de forma aislada, impidiendo una visión 360° y una colaboración efectiva.
- Falta de Visibilidad en Tiempo Real: Dificultad para seguir el progreso, identificar cuellos de botella y tomar decisiones ágiles basadas en datos actualizados.
- Resistencia al Cambio: Equipos anclados en “la forma en que siempre se han hecho las cosas”, incluso cuando es ineficiente.
Estos problemas no solo merman la productividad; impactan la moral del equipo y sofocan la capacidad de innovar.
Estos problemas no solo merman la productividad; impactan la moral del equipo y sofocan la capacidad de innovar.

La Solución Estratégica: Un Work OS para Liderar la Transformación
Superar estos obstáculos requiere decisiones audaces y una plataforma que las respalde. Un Sistema Operativo de Trabajo (Work OS) como monday.com ofrece la infraestructura para ejecutar esta transformación.
Decisiones clave del CEO para la Modernización y cómo monday.com las Impulsa
1. Decisión estratégica: centralizar y estandarizar procesos críticos
Desafío común:
- Flujos de trabajo inconsistentes, falta de un “único punto de verdad”.
El impulso de monday.com:
- Centralización estratégica: unifica la comunicación, los procesos y los datos en una plataforma única, eliminando la dependencia de múltiples sistemas y hojas de cálculo propensas a errores.
- Flujos de trabajo personalizables: permite adaptar tableros, columnas y automatizaciones a las necesidades exactas de cada departamento (marketing, ventas, desarrollo, operaciones, RR. HH., finanzas), estandarizando la ejecución sin sacrificar la especificidad.
2. Decisión estratégica: fomentar la colaboración transparente y en tiempo real
Desafío común:
- Silos departamentales, comunicación ineficiente, falta de visibilidad sobre el progreso.
El impulso de monday.com:
Colaboración mejorada: proporciona un espacio centralizado para actualizaciones, reduciendo la necesidad de largas cadenas de correos y asegurando la alineación del equipo.}
Visibilidad en tiempo real: paneles de control (dashboards) ofrecen una visión clara del rendimiento, permitiendo identificar cuellos de botella y tomar decisiones basadas en datos, como lo hizo Citizens Bank al proveer informes en tiempo real a su junta directiva durante una crisis.
3. Decisión estratégica: adoptar la flexibilidad y escalabilidad tecnológica
Desafío común:
Sistemas rígidos que no evolucionan con el negocio; soluciones puntuales que no escalan.
El impulso de monday.com:
- Flexibilidad a medida: se adapta a la evolución de su negocio gracias a su enfoque de bajo código/sin código, permitiendo a los equipos construir y modificar aplicaciones con mínima dependencia de TI.
- Escalabilidad comprobada: diseñado para crecer con su empresa, desde pymes hasta grandes corporaciones, consolidando la gestión del trabajo.
4. Decisión estratégica: integrar el ecosistema tecnológico existente
Desafío común:
Herramientas desconectadas que no comparten información, creando ineficiencias.
El impulso de monday.com:
- Integración inteligente: se conecta con herramientas populares (Slack, Zoom, Google Workspace, Microsoft Teams, Xero, Excel, etc.), creando un ecosistema tecnológico cohesivo, vital para una transición suave desde sistemas antiguos.
5. Decisión estratégica: Gestionar proactivamente la deuda técnica
Desafío común:
- Acumulación de soluciones subóptimas que generan costos y retrabajos futuros.
El impulso de monday.com:
- Gestión Directa de Deuda Técnica: Con soluciones como monday dev, los equipos de desarrollo pueden rastrear, priorizar y gestionar la deuda técnica dentro del mismo Work OS.
Resultados que hablan: Empresas transformadas con monday.com
La teoría se convierte en realidad a través de resultados tangibles. Empresas líderes en EE. UU. ya han recorrido este camino:
- Zippo Manufacturing Company: Decidió expandirse más rápido. Resultado: ROI de 8 veces, lanzando más productos y entrando a nuevos mercados ágilmente.
- Canva: Decidió escalar su producción creativa. Resultado: Triplicó su producción, gestionó un crecimiento del 522% en alcance y logró una producción un 40% más rápida.
- FARFETCH: Decidió mejorar la eficiencia global. Resultado: Ahorró 42,000 horas al año y obtuvo un ROI de 6 veces.
La clave: Convertir datos operativos en inteligencia accionable
Estos ejemplos demuestran cómo la centralización de datos y procesos en monday.com convierte la información operativa en inteligencia de negocio accionable, fundamental para la toma de decisiones estratégicas.

La Oportunidad para LATAM y Colombia: Liderando el salto tecnológico
Latinoamérica, y Colombia en particular, se encuentran en una posición privilegiada. Con un sector tecnológico en auge (proyectado en $35 mil millones para Colombia en 2024) y un crecimiento del mercado SaaS del 28% anual en la región, existe la oportunidad de “dar el salto” (leapfrogging), adoptando tecnologías modernas sin arrastrar décadas de deuda heredada.
Decisiones Estratégicas para el C-Level en Latinoamérica
- Evitar la Trampa Heredada: Adopte un Work OS flexible ahora para construir una base tecnológica sostenible.
- Empoderar a las PYMES: Ofrezca herramientas como monday.com que permitan la personalización y escalabilidad sin grandes inversiones iniciales en TI, abordando desafíos como la falta de capital y conocimiento tecnológico limitado.
- Mejorar la Competitividad Regional y Global: Unifique procesos para innovar más rápido y operar con mayor eficiencia.
- Capitalizar el Talento Local: Facilite el trabajo remoto y colaborativo para equipos distribuidos, aprovechando el potencial del nearshoring.
CEO: Su Rol en la Vanguardia de la Transformación
Superar la obsolescencia de procesos y sistemas es una transformación del negocio que requiere su liderazgo visionario.
- Reconozca la Deuda Tecnológica y de Procesos como un Riesgo Estratégico: Audite sus sistemas. ¿Dónde están los cuellos de botella? ¿Cuánto le cuestan las ineficiencias?.
- Adopte una Mentalidad de Work OS Unificado: Fomente un cambio cultural hacia una plataforma central que rompa silos y promueva la transparencia.
- Lidere la Gestión del Cambio: Comunique la visión. Invierta en capacitación. Celebre los éxitos tempranos para impulsar la adopción.
- Alinee TI y Operaciones con los Objetivos de Negocio: Utilice monday.com para rastrear KPIs que realmente importan, desde el tiempo de comercialización hasta la satisfacción del cliente.
Bonus
Desde davinci technologies queremos mostrarte como se ve reflejado un caso de uso de operación de negocio, en este caso me gustaría mostrarles un demo donde se digitaliza un proceso en la industria de generación de energía asociado a mantenimiento. Quiero que puedan apreciar como algo que es muy tecnico como el seguimiento al mantenimiento de maquinaria se podria llevar desde monday. Esta es una forma de mostrarles que cualquier proceso sin importar la industria, puede ser abordado desde esta tecnología.
Prepare su empresa para el futuro, Hoy
La pregunta no es si su empresa se modernizará, sino cuándo y con qué herramientas. Al tomar la decisión estratégica de adoptar un Work OS como monday.com, no solo está resolviendo los problemas de hoy, está construyendo una organización más ágil, centrada en datos y preparada para el futuro. Está invirtiendo en una capacidad continua de adaptación y mejora.
El futuro del trabajo es unificado, inteligente y adaptable. Es hora de que su empresa lo lidere tomando las decisiones correctas.
¿Quieres explorar cómo monday.com puede ayudarle a ejecutar sus decisiones estratégicas y transformar su organización?
Únete a nosotros y destaca todo tu potencial en la era de la transformación tecnológica. ¡Contáctanos aquí para obtener más información sobre cómo impulsar tu negocio hacia el futuro!

Historias relacionadas
Shadow AI: ¿Están sus datos corporativos en riesgo sin que lo sepa??
Sus empleados usan IA no autorizada (Shadow AI) para ser más productivos, pero exponen datos críticos sin saberlo. Este riesgo silencioso puede costar caro en fugas y cumplimiento. Aprenda a transformar esta amenaza en una ventaja segura y controlada con la inteligencia artificial nativa de Google Workspace.
Digitalizando la experiencia educativa con Cultivarte – Fundación Bolivar Davivienda
Con Google Cloud y Davinci, Mutual Ser escaló su infraestructura a 300+ máquinas virtuales y 10TB, optimizando sus servicios en salud con soluciones PaaS sin caídas.
IA y modelos predictivos, la clave para impulsar el futuro de los datos en las empresas
La clave del futuro empresarial reside en tus datos. Aprende cómo Davinci Technologies utiliza IA y modelos predictivos con Google BigQuery para dar a tu negocio una ventaja competitiva real.
IA y modelos predictivos: El futuro de la data para más del 75% de las empresas que están aprovechando esta información
Transforma tus datos en predicciones con IA. Davinci Technologies y Google BigQuery te muestran cómo usar modelos predictivos para anticipar tendencias y liderar tu industria.
El futuro de la ciberseguridad con Google: IA, automatización y criptografía poscuántica
Anticípate a las amenazas del mañana. Davinci Technologies te guía a través de las innovaciones de Google en ciberseguridad: IA, Passkeys y criptografía poscuántica para tu negocio.